Los autos de gran potencia ya no rugen, los paddocks están vacíos y las calles de Monaco fueron devueltas a sus residentes.
TAG Heuer – socio desde 2011 del Automobile Club de Monaco (ACM), convirtió los tres días de carrera en una experiencia única. Este Grand Prix es, de hecho, el único en donde la energía de la arena deportiva y el refinamiento de la multitud cosmopolita se unen en un todo de elegancia.
La fiesta comenzó en un barco con los colores de la marca amarrado al Puerto de Monaco. TAG Heuer recibió a sus invitados de todas partes del mundo al cocktail en el cual dieron la bienvenida al piloto Suizo-Francés Romain Grosjean a la extensa familia de embajadores de la marca.
También fue el momento de anunciar, con la presencia del Comisionado General de ACM Michel Ferry, la renovación de la asociación entre TAG Heuer y el Automobile Club de Monaco.
Al día siguiente, los invitados pudieron disfrutar las vueltas de clasificación desde la inigualable vista del box privado de TAG Heuer, quien no ahorró esfuerzos en organizar una celebración a su fuente de inspiración por 100 años: la velocidad en general y las carreras de auto en particular.
Por la noche, las estrellas de F1 y los invitados VIPS volvieron al yate de TAG Heuer, donde Francesco Trapani, Presidente de la división LVMH Watch and Jewellery y Jean-Christophe Babin Presidente & CEO de TAG Heuer recibieron al campeón mundial de 2009 Jenson Button. Junto a él estaba su novia Jessica Michibata, así como también a James Spithill, el timonel del equipo Oracle USA, Defender en la 34th Copa América, y el director Ron Howard, quien se encuentra trabajando en el film biográfico sobre Niki Lauda.
La compañía, fundada por Edouard Heuer en Saint-Imier en 1860, ha establecido importantes hitos en la fabricación de relojes de gama alta, especialmente en el ámbito de los cronógrafos y de la alta precisión. Convertida hoy en una de las mayores y más deseadas marcas del sector de la relojería de lujo, la leyenda suiza aprovecha su activo vínculo con el mundo de los deportes para crear los relojes e instrumentos de cronometraje más precisos del mundo.
TAG Heuer es el primer fabricante de relojes capaz de crear cronógrafos de lujo con una inigualable precisión en la medición de décimas, centésimas, milésimas y diezmilésimas de segundo. Desde su participación en los Juegos Olímpicos de los años 20 hasta su papel como cronometrador oficial en la Fórmula 1 durante la década de los 90 y en la legendaria carrera de las 500 millas de Indianápolis en la actualidad, TAG Heuer, en una búsqueda constante de innovación, excelencia, prestaciones técnicas y prestigio, persevera en su voluntad de seguir superando límites, como reflejan sus acuerdos de colaboración con la escudería de Fórmula 1 Vodafone McLaren Mercedes y sus campeones mundiales Lewis Hamilton y Jenson Button, con Audi Sport para la carrera de resistencia de las 24 horas de Le Mans y con el Automobile Club de Mónaco con su prestigioso Gran Premio de Mónaco.
TAG Heuer, que en la actualidad participa activamente en el Gran Premio de Mónaco, las 24 horas de Le Mans y las 500 millas de Indianápolis, «domina la velocidad» en los tres circuitos de carreras más emblemáticos del deporte del automovilismo.
En 2011 la marca firmó acuerdos como Reloj Oficial y Colaborador de Cronometraje con la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), y como Reloj y Gafas Oficiales a bordo de Oracle Racing en su apuesta por la defensa de la competición deportiva más antigua del mundo, la Copa América.
La marca representa más que nunca los valores de prestigio y rendimiento a través de sus activas colaboraciones con el actor hollywoodiense Leonardo DiCaprio, la estrella de Bollywood Shah Rukh Khan, la gran golfista profesional Suzann Pettersen y la campeona de tenis mundial Maria Sharapova. TAG Heuer es un miembro privilegiado de la Fondation de la Haute Horlogerie (FHH), el club más exclusivo de la industria relojera suiza. TAG Heuer ha sido reconocida por sus prácticas de relojería responsable por el Consejo de la Joyería Responsable, que le concedió a la marca el Certificado de Miembro Pleno de RJC en 2011.
Las más recientes incorporaciones al legado de TAG Heuer son el Calibre 1887, un movimiento cronógrafo integrado con rueda de columnas de manufactura suiza, producido en su totalidad en los talleres de la compañía, que rinde tributo al piñón oscilante Heuer original de 1887, una de las primeras patentes de la marca y uno de los principales hitos de la relojería moderna; el CRONÓGRAFO TAG HEUER CARRERA 1887, que obtuvo el prestigioso galardón La Petite Aiguille («La pequeña aguja») al mejor reloj suizo del año en el Gran Premio de Relojería de Ginebra de 2010; y el cronógrafo TAG Heuer Carrera Mikrograph 1/100th Second, el primer cronógrafo mecánico con rueda de columnas integrada con indicación de las centésimas de segundo mediante una aguja central, en homenaje al legendario cronómetro Heuer Mikrograph de 1916.
En BaselWorld 2011, TAG Heuer descubrió el TAG Heuer Mikrotimer Flying 1000, el único cronógrafo mecánico del mundo capaz de medir e indicar las milésimas de segundo. Esta maravilla tecnológica fue nombrada "Reloj suizo del año 2011" en la prestigiosa categoría "Deportivos" del Gran Premio de la Relojería de Ginebra, así como "Mejor Reloj Concepto del Año" del SIAR (el premio relojero más prestigioso de América Latina). En Enero de 2012, la innovación superó los más optimistas sueños de la ciencia con el TAG HEUER MIKROGIRDER Concept: Cinco diezmilésimas de segundo con un cronógrafo que late a 1000 Hz, es decir 7.200.000 latidos por hora. Asimismo, TAG Heuer anunció en marzo la llegada de una nueva Embajadora, Cameron Diaz, quien será el rostro de la nueva colección LINK LADY.
No hay comentarios:
Publicar un comentario